PORCINO: MERCADO EN EQUILIBRIO

Se mantiene el equilibrio en el mercado del porcino una semana más, sin impulsos en el mercado de la carne para que varíe la situación. Los consumos en Europa siguen parados por una mala climatología y todos esperan que llegue el buen tiempo y la demanda de la carne aumente, pero de momento esto no pasa y la repetición es aceptada en el sector. Las ventas a terceros países parece que se animan, aunque China sigue sin demandar todavía.

LOS PRECIOS DEL LECHÓN SIGUEN A LA BAJA

Sigue la tendencia negativa en el lechón, en un mercado que no sobran animales, pero en el que los compradores están remisos a la hora de comprar ante la falta de impulsos en el mercado del gordo y con un precio alto para el comprador que no ve rentabilidad en los animales que ahora entran.

OVINO: MERCADO ANIMADO POR LAS VENTAS AL EXTERIOR

Sigue la exportación animando el mercado de los corderos, que vuelve a motivar subidas en los animales más grandes. Mientras el mercado nacional sigue muy tranquilo, con unas ventas en los mostradores discretas, el mercado del vivo está muy activo, siguen los preparativos para la fiesta del cordero y se continúa cargando al puerto. Estamos en una época que van entrando animales al campo, pero no hay problemas de taponamiento porque los corderos van saliendo con agilidad y no hay excedentes. Los animales grandes, destinados a la exportación, están muy demandados y los animales que están en un peso comercial que no salen para el mercado nacional, los pueden destinar para la exportación, aunque cada semana que pasa hay menos tiempo para engordarlos. Las ventas a Europa están más paradas que en semanas anteriores, pero se contrarrestan con los pedidos de los países musulmanes.

NUEVAS REPETICIONES EN VACUNO

Repetición generalizada en las canales de vacuno, en un mercado que sigue tranquilo, tanto en la demanda como en la oferta. El mercado nacional va despacio, con poca alegría en las ventas de carne. La oferta de animales es corta, tanto en número de animales como en peso, por lo que los ganaderos no tienen prisa por sacar a sus animales de las granjas. La animación sigue estando en la exportación que es la que permite mantener precios, pero no está tan alegre como en semanas anteriores. Se sigue cargando al puerto destino terceros países, pero con menos intensidad que en semanas pasadas. Las ventas a Europa están flojas, con los principales mercados bajando los precios.

POCA ACTIVIDAD EN EL MERCADO DE CEREALES

Sigue sin haber mucha actividad en el mercado cerealista, pero cada semana que pasa todo cuesta un poco más y la tendencia positiva de los mercados internacionales se mantiene, aunque sea con ligeras subidas. Sigue habiendo alta disponibilidad de oferta en puerto, aunque un poco más caro, mientras que Francia no hace nuevos contratos y su operativa reside en cumplir con los contratos. El maíz es el cereal que está más fuertes, apoyado en puerto y también por la escasa oferta nacional que queda. Las cebadas siguen estando poco demandadas y son las que menos activas están ante la inminente nueva cosecha, que se espera de buena producción a falta de conocer las calidades.

Y nuevos recortes en forrajes, que continúa con una operativa corta. Las ventas en el mercado nacional siguen lentas, pero continuas. En el granulado, los compradores saben que hay existencias y no hay prisas para comprar grandes volúmenes, dedicándose a operaciones a corto plazo. La demanda exterior sigue presionando en el precio, con cierres de contrato a Emiratos y a China, pero todavía no son operaciones de mucho volumen. En los trabajos en el campo, se ha terminado el primer corte en muchos lugares y comenzará el segundo en breve, con buenas perspectivas tanto de calidad como de cantidad.

POLLO: SEMANA DE CONSOLIDACIÓN DE PRECIOS

Semana de consolidación de precios en el mercado de las aves, después de las subidas de la pasada semana. La demanda comenzó bien en el mercado del vivo, pero ha flojeado al final, y aunque siguen cortos de animales las granjas, el mercado está más equilibrado que en semanas anteriores. La demanda en el mercado de la canal sigue animada y los pedidos siguen fuertes, pero el precio alcanzado parece satisfacer a todas las partes y no hay impulsos para subir más los precios.

HUEVOS: NUEVAS BAJADAS EN LOS PRECIOS

Nuevos apuntes negativos en las cotizaciones, que mantiene otra semana más la tendencia negativa de los precios. La demanda nacional no termina de animarse y los pedidos del extranjero siguen sin alegría, lo que fuerza a seguir bajando los precios para ser competitivos. La clasificación alta mantiene cotización, siendo la más demanda en el exterior.