PORCINO: PRECIOS AL ALZA
Se mantiene una semana más la tendencia positiva en el porcino, que continúa subiendo sus precios ligeramente. La oferta de animales sigue bajando y los pesos siguen cayendo, pero la demanda europea de carne no permite alegrías mayores y las exportaciones a terceros países siguen sin animarse.
NUEVAS BAJADAS EN LECHONES
Sin cambios en la tendencia del lechón que continúa cayendo lentamente. Hay poca oferta de animales, pero sigue entrando oferta de animales de fuera, al tener los mercados europeos pocas ganas a la hora de comprar y desviar oferta a nuestro mercado. También hay pocas ganas por parte de los compradores de acudir al mercado, que están alargando el engorde de los cerdos lo máximo para sacar mayor rentabilidad al animal.
CARNE DE CAZA
Esperando que empiecen los descastes y el rececho , lo ciervos no han cotizado en la primera lonja de Extremadura , en cambio los jabalíes siguen con la misma cotización de la temporada pasada y sin perspectivas de subida , dada la sobrepoblación y la baja demanda. Por este motivo la Asociación Agemcex mayoritaria de la parte industrial esta hablando con las administraciones para buscar una solución a este problema .
VACUNO: MERCADO EQUILIBRADO
Se toman un respiro las canales de vacuno, con repetición generaliza de precios de la Lonja del Ebro. El mercado está en equilibrio gracias a la exportación. El consumo nacional baja con las altas temperaturas, pero las ventas a Europa se mantienen firmes gracias a que los precios europeos siguen subiendo. La exportación a terceros países también se está activando. El mercado de los machos está más estable que el de las hembras. Hay poca oferta de machos y las cargas al puerto siguen dinámicas. El mercado de las hembras está más fuerte, con menos oferta y más buscadas.
POCOS CAMBIOS EN OVINO
Semana tranquila en el mercado de los corderos, con repetición generalizada de precios en la Lonja del Ebro.
El mercado está semana está en equilibrio, eso sí, entre una escasa oferta y una floja demanda. La oferta sigue sin presionar, los calores afectan a los animales y hay pocos animales para sacrificio. Por parte de comercialización, exponen que hay poca venta en los mostradores y las exportaciones están apagadas; resaltan también que no hay presión de la oferta, pero los animales que hay son suficientes para las ventas actuales.
NUEVOS PRECIOS EN LOS CEREALES NUEVA CAMPAÑA
Esta semana desaparece la presión de la cosecha en las cebadas. El fabricante busca cubrirse y los vendedores no tienen prisa por ofertar, lo que ha permitido que los precios de las cebadas repitan. Cotizan los trigos duros, aunque todavía no hay cantidad para cerrar grandes operaciones. Poca operativa del trigo forrajero, pero repite. La cosecha del trigo blando va despacio. Sube el maíz favorecido por las subidas en el francés, aunque haya disponibilidad en puerto. Sigue sin cambios la tablilla forrajera en la Lonja del Ebro, en un mercado tranquilo, siguiendo la tendencia de las últimas semanas. Avanza el segundo corte a buen ritmo, con la climatología dando un respiro y llenando los almacenes, aunque todavía la calidad extra escasea. La operativa ahora mismo está centrada en el mercado interno, con los clientes extranjeros esperando a que haya más mercancía de extra para saber cuánta disponibilidad hay y así poder cerrar contratos.
VUELVEN LAS REPETICIONES EN LOS POLLOS
Vuelve la repetición de precios en el mercado del pollo, con pesos a la baja y una demanda más estable que la pasada jornada. En el mercado del vivo la situación es cómoda, sigue sin haber animales grandes en las granjas y cuesta engordar a los animales por las altas temperaturas, por lo que la oferta escasea en algunas zonas. En el mercado de la canal, las producciones están ajustadas, la oferta de animales con pesos ligeramente a la baja y cuesta cumplir con los pedidos. Destacar el aumento de pedidos en el asador.
HUEVOS: MERCADO ESTABLE
Sigue tranquilo el mercado, con una demanda estable y alegre. Las categorías altas están buscadas y las más pequeñas se mantienen sin presión de la oferta. Las exportaciones siguen facilitando las salidas, lo que permite mantener los precios con fortaleza.