PORCINO: MERCADO SIN CAMBIOS

Nueva repetición en la tablilla del porcino, que sigue sin tener estímulos para subir los precios. Las ventas en Europa no terminan de animarse y los precios de la carne no pueden subir, aunque la climatología va mejorando y si sigue así, se espera que el consumo aumente y los precios puedan subir, pero de momento, todo permanece igual, con repeticiones de precios, en sintonía con los principales mercados europeos.

SIGUEN LAS SUBIDAS EN LOS LECHONES

Sigue los apuntes negativos en la cotización del lechón, que continúa con la apatía del comprador. La oferta de animales es corta y no hay problemas para colocarlos, pero el comprador sigue presionando en el precio, viendo que estos animales son para después del verano, cuando los precios del gordo habitualmente van a la baja.

.POCOS CAMBIOS EN EL MERCADO DEL OVINO

No cambia la situación del mercado del ovino, con los animales grandes muy buscados a falta de unas semanas para la fiesta del cordero. Sigue habiendo dos mercados bien diferenciados; uno, el mercado nacional, que está escondido a estos precios. Las ventas en los mostradores están bajo mínimos y la única animación viene por parte de la restauración. El segundo mercado es la exportación. Está saliendo cordero a Francia e Italia, que siguen comprando en nuestro mercado por los altos precios de la oferta inglesa; pero el principal motivo sigue siendo los pedidos de Marruecos. Las compras subvencionadas de Marruecos siguen revolucionando el mercado, con unos cebaderos preparándose para cumplir con los pedidos y con el campo casi sin existencias de animales de peso, por lo que la búsqueda de animales que cumplan los requisitos, o se acerquen, está siendo feroz.

SE MANTIENE LA TENDENCIA ALCISTA EN CEREALES

Siguen subiendo los precios de los cereales, con una gran volatilidad de precios, impulsados por las malas noticias de producción del exterior y por unos mercados exteriores con precios al alza. La operativa en el mercado sigue siendo mínima, con pocas operaciones y de escaso volumen, con algunos productos reflejando sin cotizaciones o sin existencias, tanto por falta de género cómo por no haber operaciones que permitan reflejar cotizaciones, pero el comprador puede acudir al puerto, donde sigue habiendo oferta. Sin embargo, no puede recurrir a la oferta francesa, qué de momento, sigue desaparecida y sin cerrar nuevas operaciones. En breve se iniciará la recolección de la nueva cosecha, principalmente de cebada, con una producción a nivel general buena, aunque en algunas zonas tardías la situación puede ser peor, por falta de agua. Esta semana, quedan las cebadas sin cotización por inexistencia de operaciones en la Lonja del Ebro.
En forrajes, pocos movimientos, en un mercado más estable que en semanas anteriores, apoyado por las subidas de los precios de los cereales, que hacen más atractivo el forraje, pero sigue habiendo mercancía de granulado de la vieja campaña. El primer corte ha terminado y han comenzado los preparativos del segundo corte, pero las lluvias hacen que los trabajos vayan despacio. La demanda exterior comienza a animarse, pero sigue sin terminar de cerrar grandes operaciones. Hay pocas existencias de mercancía de buena calidad, que comienza estar buscada y posibilita que aparezca el signo positivo, cambiando la tendencia de las últimas jornadas

POLLO: SIN CAMBIOS EN LOS PRECIOS

Repetición en la cotización del pollo esta semana después de la semana anterior. El mercado sigue aquejado de falta de mercancía, pero la demanda ha aparecido menos activa y el sector acepta mantener las mismas cotizaciones. En el mercado del vivo, se mantiene la situación otra semana más y siguen sin aparecer más animales de peso. En el mercado de la canal la situación es más tranquila. No hay presión de la oferta, pero los pedidos se han visto reducidos alcanzando el mercado el equilibrio.

REPETICIONES EN HUEVOS

Semana sin cambios al repetir precios con fortaleza. La oferta no aumenta, pero los pedidos tampoco reciben impulsos cómo para modificar las cotizaciones. La demanda nacional se mantiene animada, pero las ventas al exterior no terminan de arrancar como en semanas anteriores.