PORCINO: REPETICIONES EN LOS PRECIOS

Sigue sin haber impulsos para modificar los precios del porcino y la repetición de precios se sigue imponiendo en los principales mercados europeos. El consumo en Europa ha aumentado con la mejoría de la climatología, pero todavía no hay un incremento en los precios de la carne que posibilite también unas subidas en los precios de los animales.

NUEVAS BAJADAS EN LECHÓN

Nuevo recorte en la cotización del lechón, producto más por el alto precio alcanzado que por una oferta que no se coloca. El comprador sigue presionando para bajar precios, aduciendo que el mercado del gordo no termina de arrancar y con unos precios que no hacen rentables los animales que entran ahora para después del verano.

REPETICIONES EN OVINO

Repetición generalizada en el ovino, en un mercado qué ante la ausencia de demanda nacional, sigue centrado en la preparación de la fiesta del cordero, destacando a Marruecos cómo principal destino para el envío de animales. Los animales grandes siguen estando muy buscados y los cebaderos sólo quieren animales con peso, dejando de buscar corderos con menos tamaño que no llegarán para la celebración. La falta de oferta de animales en el campo está sujetando los precios de las demás categorías. Mientras que el mercado nacional está bajo mínimos a estos precios, las ventas a Europa pueden aguantar estos precios y siguen ágiles, con Francia e Italia como principales destinos.

SIN CAMBIOS EN VACUNO UNA SEMANA MAS

Se mantiene el equilibrio en el mercado de las canales de vacuno una semana más, con una oferta y demanda estable, pero en unos niveles bajos. La oferta de animales en granja sigue siendo corta, tanto en machos como en hembras, y no se espera que aumente en las próximas semanas. El mercado nacional se resiente al ser final de mes, y sólo la restauración parece animarse. Los pedidos de Europa siguen presionando para mantener los precios y sin posibilidad de posibles subidas, ante una dura competencia con otros destinos. Donde sí que se mantienen animadas las ventas es a terceros países, con pedidos para cargar al puerto destino países musulmanes, destacando Argelia, que dan un poco de alegría al mercado.

NUEVOS REPUNTES EN LOS CEREALES

Continúa la tendencia positiva en la tablilla cerealista, con nuevas subidas que siguen influenciadas por las malas noticias de la previsión de la producción en los mercados exteriores. La operativa sigue siendo mínima, aunque algo más de movimiento ha habido esta semana en el mercado, pero se sigue echando de menos algo más de demanda. Los precios en puerto siguen al alza y todavía hay mercancía, pero Francia sigue desparecida. Esta semana hay algo más de interés en los trigos, que suben con fuerza. El maíz está entrando más en las formulaciones, hay existencias en puerto, pero hay poco maíz nacional. Esta semana vuelven a cotizar las cebadas con los primeros cortes, con una buena cosecha a partir del Ebro para arriba, mientras que del Ebro para abajo las condiciones no han sido favorables y las noticias es que no va a ser buena.
Por otra parte, continúa el mercado forrajero con una demanda escondida y con pocas existencias de productos de calidad. El mercado nacional sigue pesado, demandando para el día a día. Los granulados bajan esta semana, con existencias en los almacenes y con todavía poco dinamismo en las ventas, a pesar que los precios de los cereales sigan subiendo. Los mercados extranjeros siguen a la expectativa, pero todavía no hay suficiente producto para exportar con las calidades que solicitan, pero la demanda está latente. Estamos empezando el segundo corte, después de un primero que se ha alargado por las lluvias. Las calidades son mejores que en el primero y se espera que también lo sea la producción.

REPETICIONES EN POLLO

Semana de consolidación de precios en el mercado del pollo, con una demanda más relajada que en semanas anteriores. En el mercado del vivo, sigue faltando mercancía y se buscan animales grandes. En el mercado de la canal, la semana ha sido tranquila, una vez que se ha perdido el empuje de inicio que hubo en el mercado a inicio de mes

HUEVOS: SIN CAMBIOS EN LOS PRECIOS

Se mantiene equilibrado el mercado y los precios no han cambiado esta semana. Los pedidos no disminuyen, pero tampoco tiene el mercado nuevos impulsos para mover los precios. La demanda exterior continúa con sus pedidos, pero sigue sin tener el dinamismo de inicios de mes.