SIGUEN SUBIENDO LOS PRECIOS EN PORCINO

No abandona el signo positivo el porcino, dando muestras de una demanda que sigue siendo mayor que la oferta de animales. Ahora vienen días con festivos, los mataderos no trabajarán y dará tiempo a engordar a los animales, lo que favorece a los ganaderos. El consumo en Europa va en aumento, y los precios de la carne van subiendo, lo que favorece a la exportación de nuestra carne.

SIN CAMBIOS EN LOS LECHONES

Sigue inalterable las cotizaciones del lechón otra semana más. La oferta nacional no tiene problemas para colocarse, pero la entrada de oferta exterior frena cualquier subida. Con un menor ritmo de salidas por los festivos, se va a crear menos plazas vacías, lo que puede tensionar el mercado

CARNE CAZA

Estamos en época sin caza, con lo cual se dedica este tiempo a promocionar la carne de caza, habiéndose celebrado en Madrid el salón del Gourmet donde ha tenido un gran éxito su presencia así como una gran variedad de degustaciones y showcooking

.VACUNO: REAJUSTES EN LAS COTIZACIONES

Bajan los machos y suben las hembras y las vacas en la Lonja del Ebro. El consumo nacional aumenta y las ventas a Europa son buenas, lo que favorece a las subidas en las hembras, que tiene una escasa disponibilidad de animales. Las ventas en vivo han dejado de presionar el mercado y hace que los machos estén menos buscados, pero todavía hay operaciones con los países del norte de África, lo que frena la bajada de precios. Las vacas están buscadas y su oferta es corta.

OVINO: SIN CAMBIOS EN LAS COTIZACIONES

Se mantienen los mismos precios en los corderos, en una semana corta de ventas, pero animada por las ventas de Semana Santa. El consumo nacional aumenta, destacando la hostelería que cobra mucha importancia en estas fechas. La oferta de animales sigue siendo corta, lo que favorece a mantener las cotizaciones. El comercio a Europa se mantiene animado, con ventas a Francia de animales grandes y a Italia y Grecia de animales pequeños. El comercio con los países musulmanes se ha frenado después del Ramadán, pero se espera que se retome para la Fiesta del Cordero, sobre todo por parte de Argelia.

NUEVOS RECORTES EN CEREALES

Siguen los ligeros recortes en las cebadas y los trigos, con repetición del maíz. La operativa en el mercado cerealista sigue estando bajo mínimo, con los compradores sin ganas de comprar, esperando que los precios bajen más con la llegada de una nueva campaña que se espera sea muy buena, pero los vendedores tampoco tienen ganas de vender, aunque algo de oferta sale al mercado y presiona para bajar los precios ligeramente. La fortaleza del euro sobre el dólar complica las operaciones en puerto, pero no está beneficiando el comercio nacional.
Por otra parte, permanece el mercado forrajero tranquilo otra semana más. Las existencias de pacas en los almacenes han desaparecido, a la espera de entrar nueva mercancía del primer corte que se está retrasando por las lluvias. Mientras, los granulados van saliendo, pero sin alegría para poder subir los precios.

POLLO: NUEVAS SUBiDAS EN LOS PRECIOS

Sigue animado el mercado del pollo blanco, con una alta demanda. En el mercado del vivo hay nuevos apuntes positivos, aunque ligeros. Hay falta de animales y los pesos siguen bajos, están buscados y cuesta conseguir animales. En el mercado de las canales, la jornada ha sido de consolidación de precios, repitiendo las cotizaciones después de las últimas subidas. Las ventas están fuertes y las salidas de animales van justas de peso. Destacar que el asador ha comenzado a aumentar su demanda.

HUEVOS: SIN CAMBIOS EN LOS PRECIOS

Los pedidos siguen animados, tanto para el consumo interno como para la exportación, que sigue fuerte ante unos precios en los mercados europeos que se muestran fuertes.