NUEVAS BAJADAS EN PORCINO
No abandona el signo negativo en la tablilla del porcino, afectado por la tendencia negativa de los principales mercados europeos. La oferta de carne va aumentando, las ventas a terceros países están difíciles y los consumos en Europa no pueden absorber la cantidad de carne que se produce, por lo que la presión de bajar precios no desaparece.
LECHONES: RECORTES EN LOS PRECIOS
Vuelve a bajar la cotización del lechón, en un mercado con poca alegría. La oferta sigue siendo corta y no está entrando mucho animal de fuera, pero se producen pocas plazas vacías y los compradores no están animados viendo el mercado del gordo.
CARNE DE CAZA: PRECIOS ESTABLES
La temporada de caza arranca con precios estables y tensiones entre gestores y la industria
El sector cinegético afronta un inicio de campaña marcado por la búsqueda de rentabilidad y el incremento de costes
La nueva temporada de caza ha comenzado con precios de la carne similares a los del cierre de la campaña anterior. Sin embargo, el arranque viene acompañado de una notable discrepancia entre los gestores de cotos y la industria cárnica, lo que podría marcar el desarrollo del sector en los próximos meses.
POCOS CAMBIOS EN VACUNO
La lonja del Ebro anotó ajustes técnicos en las canales de vacuno esta semana. El mercado está tranquilo de momento y parece que todo el mundo está a la expectativa de las noticias a corto plazo. Hay pocos animales y aunque el consumo nacional sigue discreto, la exportación sigue fuerte, con precios en Europa al alza.
OVINO: SEMANA SIN CAMBIOS EN LOS PRECIOS
La normalidad vuelve al mercado de los corderos, después de unos días con un alto consumo de esta carne. Todavía es pronto para sacar conclusiones de cómo sale el mercado después de las fiestas del Pilar, pero la oferta de animales pequeños está casi desparecida del campo. Habrá que esperar que con los pocos animales que quedan se pueda cubrir la demanda. El problema viene con los animales grandes, destinados a una exportación que ahora mismo no están animadas. Europa sigue presionando para bajar los precios por la alta competencia con otros mercados y las ventas a terceros países están muy paradas.
ESCASA OPERATIVIDAD EN CEREALES
El mercado cerealista sigue con una operativa escasa y los precios se mantienen esta semana sin cambios. La presión de nueva cosecha del maíz todavía no ha aparecido, aunque haya existencias en puerto y oferta francesa. Los trigos y las cebadas están sin oferta y sin demanda. El agricultor no tiene prisa por vender y los compradores no tienen necesidad de acudir al mercado al estar bien cubiertos.
Nueva semana sin cambios en forrajes, en un mercado que está animando, con presión para subir precios, pero limitado por los precios de los cereales, que no permiten mayores alegrías. Los trabajos en el campo están terminando y lo poco que entra es de calidad menor. En los almacenes van quedando pocas existencias de extras que no estén comprometidas, y la actividad se centra en las primeras.
SIGUEN LAS SUBIDAS EN LOS HUEVOS
De nuevo hay apuntes positivos en los huevos, en un mercado que continúa con una oferta limitada y unos pedidos del exterior que continúan firmes.
REPETICIONES EN POLLO
Se mantiene sin cambios la tablilla del pollo, en un mercado que continúa estable y tranquilo. La demanda continúa siendo fuerte y sigue faltando género en algunas zonas para cumplir con los pedidos actuales. Van subiendo los pesos, y también algo más de animales salen al mercado, pero estos incrementos están siendo bien absorbidos por la demanda y las empresas siguen estando ajustadas.